Cómo funciona la aerotermia

Seguro que has escuchado hablar de la aerotermia como un nuevo método de climatización con un mayor rendimiento, pero no tienes muy claro que es o cómo funciona. Si estás planteándote instalarlo en tu vivienda, pero antes quieres conocer en qué consiste estás en el lugar correcto.

En este artículo queremos explicarte un poco mejor todo lo que necesitas saber sobre este sistema de climatización, para que sepas cuáles son sus componentes principales y de qué manera logra convertir el aire que se encuentra en el exterior de tu casa en energía tanto para enfriar como para calentar tu casa, e incluso, para tener agua caliente sanitaria.

Nos hemos propuesto resolver tus dudas, así que sigue leyendo para informarte sobre cómo funciona la aerotermia.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia está cada vez más de moda, ya que se ha convertido en una excelente solución tanto para la calefacción como para la refrigeración y para el agua caliente del hogar. La aerotermia es muy eficiente y ecológica porque extrae la energía, hasta un 75 %, del aire que se encuentra en el exterior de la vivienda y el resto lo obtiene de la energía eléctrica.

Se puede colocar tanto en viviendas nuevas como ya existentes, además de que es compatible con el uso de otras energías renovables como la energía solar.

¿Cómo es el funcionamiento de la aerotermia?

La aerotermia obtiene una gran cantidad de energía del aire y en un pequeño porcentaje utiliza la electricidad.  Su consumo es muy pequeño, por cada kW que consume de electricidad es capaz de proporcionar entre 4 y 5 kW térmicos, es por eso que es un sistema de calefacción tan económico.

Los radiadores eléctricos suelen consumir la misma cantidad de energía que aportan, como por ejemplo si consumen un kW de electricidad otorgan un kW de energía térmica, por lo que es evidente que la aerotermia es mucho más eficiente y tiene un mayor rendimiento.

¿Cómo es el funcionamiento de la aerotermia?

Para saber mejor cómo funciona la aerotermia tienes que saber que es un sistema compuesto por diferentes elementos cuyo funcionamiento permite extraer la energía del aire exterior y convertirlo en calor, frío y agua caliente sanitaria. A continuación, queremos detallarte cuáles son esos componentes.

Circuito frigorífico

El componente principal de un sistema de climatización de aerotermia es un circuito frigorífico que es por el que circula el refrigerante que cede su energía al agua que se encuentra dentro del circuito hidráulico. Gracias a estos dos componentes se puede calentar o enfriar el agua.

Bomba de calor

La bomba de calor es la encargada de extraer el aire que se encuentra fuera de la vivienda y convertirla en energía que calienta el refrigerante. Con este calor ese líquido refrigerante se evapora al mismo tiempo que la energía calorífica la transporta al sistema de calefacción. Una vez que se enfría, el refrigerante pasa de un estado gaseoso a un estado líquido pudiendo comenzar de nuevo todo el proceso desde el inicio.

Circuito hidráulico

El circuito hidráulico se compone por varias piezas que tienen un función específica e imprescindible para el buen funcionamiento del sistema de climatización:

  • Depósito de inercia. Se almacena el agua después de ser enfriada o calentada para ser distribuida a los radiadores o el suelo radiante.
  • Depósito interacumulador de agua caliente sanitaria. Es donde se deposita el agua caliente sanitaria que estará disponible como agua corriente.
  • Válvula de 3 vías. Se utiliza en los sistemas de aerotermia que producen agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración. Su función es la de dirigir el agua caliente hacia el depósito correspondiente que puede ser el depósito de inercia o el depósito interacumulador. Cuando se emplea la unidad de aerotermia en modo refrigeración, esta válvula es la encargada de que el agua fría sea transportada al depósito de inercia.
  • Circulador (o grupo de impulsión). Lleva el agua caliente o fría del depósito de inercia hacia el sistema emisor.

 

Además de estos componentes principales se pueden encontrar otros igualmente necesarios para el buen funcionamiento del sistema de calefacción por aerotermia.

  • Vasos de expansión.
  • Válvulas de seguridad
  • Sondas de temperatura
  • Termostatos
  • Colector

 

Estos elementos reciben la información necesaria para que el sistema sepa cuando es necesario poner en funcionamiento la bomba de calor, si hay alguna avería o el consumo real. Algunas de estas instalaciones tienen la ventaja de poder ser controladas mediante un teléfono móvil o un ordenador mediante un dispositivo WiFi, lo que facilita su uso y el control del consumo.

Ahora que conoces mejor cómo funciona la aerotermia, te animamos a que contactes con nuestra empresa, ya que estamos especializados en la instalación de este tipo de sistema de climatización. Te atenderemos encantados para darte una solución totalmente adaptada a tus necesidades y preferencias.