Aerotermia con fancoils
En Aerotergy contamos con un equipo de expertos en la instalación de aerotermia con fancoils. ¡Contáctanos!

Equipo de especialistas en aerotermia con fancoils
Los fancoils son dispositivos de emisión de frío y de calor perfectos para funcionar con un equipo de aerotermia. Nuestro equipo de especialistas en aerotermia con fancoils te asesoran sobre qué modelo elegir y dónde colocarlos.
Los fancoils, también llamados fan coils o ventiloconvectores, son equipos de climatización interiores compuestos por una batería de intercambio térmico, un ventilador y un filtro. Aunque pueden utilizarse junto a otros sistemas solo como calefacción, es con la aerotermia con la que se les saca el mayor provecho. En base a la temperatura del agua, sirven tanto como calefacción como para la refrigeración de una habitación. La aerotermia con fancoils es aerotermia aire-agua y va siempre vinculada a una bomba de calor exterior.
En Aerotergy somos expertos en aerotermia con fancoils y, tras un proyecto inicial en el que estudiamos las necesidades de la superficie, aconsejamos la mejor solución en cuanto a presupuesto, rendimiento y confort.
¿Necesitas un equipo de especialistas en aerotermia?
¡Pide ahora tu presupuesto de especialistas en aerotermia!

Uso de aerotermia con fancoils
El uso de aerotermia con fancoils es uno de los más demandados en hogares pero también en espacios grandes como oficinas, centros comerciales y hoteles.
Los fan coils con aerotermia cuentan con un sencillo funcionamiento. La bomba de calor exterior absorbe la energía del aire y la traslada en forma de agua fría o caliente al fancoil, que la expulsa como aire al ambiente. Cuenta además con un filtro que retiene el polvo y evita que otras partículas de suciedad se expulsen al exterior y una bandeja de condensación para retener la humedad del intercambio térmico. Otra de las ventajas del uso de fancoils es que alcanza la temperatura deseada rápidamente multiplicando su rendimiento.
Al tratarse de un sistema compacto y silencioso, además de eficiente, el uso de aerotermia con fan coils está muy generalizado. Además, requiere muy poco mantenimiento y se pueden encontrar dispositivos con las últimas prestaciones a precios muy competitivos.
Nuestra metodología para instalar un sistema de aerotermia
Estudiamos cada instalación de forma pormenorizada y ofrecemos la solución de aerotermia con fancoils más adecuada pensando en el confort y la eficiencia.
Proyecto y presupuesto, instalación y comprobación son los tres pilares de nuestra metodología para instalar un sistema de aerotermia con fancoils. Una solución que puede colocarse fácilmente y sin apenas obras tanto en construcciones nuevas como en reformas.
Tras valorar todas las posibles opciones, procedemos a seleccionar los aparatos más apropiados en función de dónde van a ir colocados (en pared, suelo, techo…) y de la configuración de la habitación. Después los conectamos y comprobamos que todo el equipo de aerotermia funciona perfectamente y alcanza las temperaturas marcadas.
Contáctanos hoy para obtener tu presupuesto gratuito.
¡Damos servicio a todo el territorio español!
Otros tipos de aerotermia
Además de los fancoils, podemos destacar otros tipos de aerotermia también muy comunes en el mercado y en los que somos expertos.
Aerotermia con radiadores
La aerotermia por radiadores se suele dar en el caso de reformas en los que se sustituyen calderas tradicionales por sistemas de aerotermia. En este caso, aunque es posible aprovechar los radiadores convencionales, hay que tener en cuenta que estos serán más ineficientes. Como alternativa se pueden combinar con fancoils o sustituirlos por otros modelos que trabajen a baja temperatura.
Aerotermia suelo radiante
Aunque requiere una mayor inversión inicial, la aerotermia por suelo radiante se amortiza a los pocos años ya que ofrece una gran eficiencia y un buen rendimiento así como el mantenimiento del calor (o frío) durante más tiempo. Este sistema consiste en la instalación de tuberías bajo el suelo por las que recorre el agua a la temperatura deseada y climatiza el espacio.
Aerotermia por conductos
Cuando se busca un sistema de climatización invisible y eficiente, la aerotermia por conductos es una opción a valorar. Consiste en colocar fancoils por conductos en el interior de la estructura o falso techo que, conectados a la unidad exterior, distribuyen el aire frío o caliente de forma homogénea por toda la vivienda, local, espacio público, etc.
¡Solicita tu presupuesto gratuito ahora! Transforma tu hogar con aerotermia.
¡Somos tu empresa especialista en aerotermia!
Preguntas frecuentes sobre la aerotermia con fancoils
¿Qué tipos de fan coils existen?
Dependiendo de la fuente de producción de agua hay fancoils de dos o de cuatro tubos. Los fancoils de dos tubos son los más utilizados en viviendas y constan de dos tubos por los que pasa el agua caliente y fría, uno de ida y otro de retorno. Los fancoils de cuatro tubos poseen dos para el agua fría y dos para el agua caliente y se suelen instalar en superficies más grandes como centros comerciales o en espacios donde una estancia necesita calefacción y otra refrigeración.
¿Cuántos fancoils necesito?
Para saber cuántos fan coils hacen falta para la instalación de aerotermia de un espacio es imprescindible un estudio previo. En él se analizan las necesidades de climatización de forma pormenorizada en base a los metros cuadrados, aislamiento, ubicación, ocupación, temperatura exterior, uso, etc. De una forma general podemos decir que lo ideal es un fancoil en cada estancia o, como poco, uno en cada planta en el mejor lugar para que se distribuya por todo el aire frío o caliente.
¿Dónde se instala la aerotermia con fancoils?
Respecto a la colocación y el diseño podemos distinguir diversos tipos de fancoils: de pared, techo, suelo, de cassette, instalados en conductos… Hay, por tanto, fancoils verticales y horizontales y se instalan en la mejor ubicación para que ofrezca una buena climatización. No obstante, en habitaciones pequeñas hay que tener en cuenta el espacio para elegir el mejor modelo.
Los fancoils de pared o de suelo se colocan verticalmente en las paredes y el aire fluye hacia arriba o hacia abajo, en función de su altura. Este tipo de fancoils son bastante comunes porque dan la posibilidad de aprovechar la red de tuberías de los radiadores convencionales. Los fancoils de techo se instalan colgados de forma horizontal y uno de los más habituales son los de cassette, que se esconden en el falso techo y solo se dejan ver las rejillas por las que discurre el aire. Los fancoils de conductos transmiten aire a conductos en el interior de techos y paredes, se acostumbran a colocar en grandes superficies y requieren de obras.
¿Qué diferencia un fancoil de un split?
Por estética y colocación es fácil confundir un fancoil de aerotermia con un split. La principal diferencia que podemos destacar entre estos sistemas de climatización es que el fancoil es una unidad aire-agua en la que el agua circula por los tubos como refrigerante mientras que el split es un sistema aire-aire en cuyas tuberías circula gas refrigerante.
¿Es mejor aerotermia con fancoils o suelo radiante?
Los dos tipos de aerotermia ofrecen las máximas garantías de climatización con la diferencia de que el suelo radiante, al tener que levantar el suelo, requiere de obras mientras que los fancoils son más fáciles de instalar. Por otro lado, el suelo radiante tarda un poco más en conseguir que el espacio alcance la temperatura y los fancoils son de acción más rápida. En base a las necesidades, a veces en Aerotergy recomendamos combinar ambos sistemas de aerotermia.