La climatización por aerotermia se ha vuelto uno de los sistemas más demandados debido a su gran número de beneficios para sus usuarios, entre ellos podemos destacar su eficiencia, sostenibilidad y ahorro. Su funcionamiento se basa en la extracción de energía del aire exterior para convertirlo en energía térmica que puede utilizarse tanto para calentar la casa como para enfriarla, además de para tener agua caliente sanitaria. Su instalación puede hacerse en viviendas de obra nueva, pero también en aquellas ya construidas e incluso es útil para calentar el agua de una piscina. Sin duda la climatización por aerotermia está llena de ventajas, pero en este artículo, el equipo de Aerotergy quiere contarte con más detalle todo lo que necesitas saber de este sistema de climatización por aerotermia.
Refrigeración con aerotermia
La climatización por aerotermia no solo sirve para calefactar una casa en los meses de invierno, como suele pensarse, también puede refrigerar las habitaciones para conseguir una temperatura más agradable en la época estival.
Los emisores de ventilación que usa consiguen un ambiente de gran confort, ya que su funcionamiento se adapta a las necesidades de cada momento para mejorar el consumo.
La refrigeración con aerotermia utiliza una bomba de calor reversible que captura el calor del aire exterior y transforma un gas refrigerante en líquido mediante un compresor. Con este proceso el calor se envía de nuevo al exterior y el emisor manda aire frío a la habitación.
Tipos de instalaciones de aire acondicionado
Según la instalación se puede utilizar una unidad Split o multisplit o a través de conductos en un falso techo. También se puede hacer a través de un suelo radiante en modo refrigeración, lo que llamaríamos suelo refrescante, ya que el agua que pasa por las tuberías es fría. Otro emisor puede ser un fancoil, que tiene un ventilador que empuja el aire a través del agua fría para que el aire salga a menor temperatura.
Calefacción por aerotermia
La aerotermia es un excelente sistema de calefacción, ya que permite calentar el ambiente a través de diferentes emisores y tener agua caliente sanitaria. Su funcionamiento es muy sencillo, se extrae el calor del aire exterior y se transporta al interior de la casa. Cuanto más fría sea la temperatura fuera de la vivienda, menor será el rendimiento, por eso podemos hablar del rendimiento medio estacional (SCOP), que suele oscilar entre un 2 y un 4.
Tipos de instalaciones de calefacción
Existen varias opciones para aprovechar la energía térmica de la aerotermia. Los más habituales son los radiadores de agua de baja temperatura, el suelo radiante y fancoil, pero también se puede utilizar por conductos e incluso instalar en una piscina.
De entre estos emisores de calefacción cabe destacar el suelo radiante que reparte el calor de forma homogénea por la habitación evitando corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura. Además, elimina cualquier elemento visible y se consigue más espacio en la vivienda.
Ventajas de la aerotermia en el hogar
Seguro
Al no haber calderas, la aerotermia no provoca ningún tipo de combustión por lo que no emite humos ni sustancias tóxicas, es totalmente segura y limpia, sin riesgos de escapes de gases.
Eficiente
La aerotermia es más eficiente según el clima, ya que con temperaturas moderadas durante todo el año tiene un mayor rendimiento que con temperaturas extremas. Su eficiencia también depende del buen aislamiento de la vivienda, pero lo habitual es que por cada kW de energía que recibe sea capaz de generar 4 kW de energía térmica, lo que significa que tiene un coeficiente de rendimiento muy alto (COP).
Sostenible
No genera gases de combustión y la energía es totalmente limpia y renovable, ya que se extrae del aire. Si su uso se combina con otras energías renovables como la solar es aun más respetuoso con el medio ambiente. Además, hay que destacar que no emite gases C02 como hacen otros sistemas de climatización que utilizan combustibles fósiles.
Económico
Aunque la instalación cuesta un poco más que otro sistema de calefacción, este desembolso se puede amortizar en 5 o 6 años. El gasto de energía depende de la temperatura exterior, pero supone entre un 25 y un 75%, por lo que al menos la mitad de la energía no tiene ningún coste.
Silencioso
La aerotermia es un tipo de climatización que apenas emite ruidos, por lo que es perfecto para quienes adoran el silencio en su hogar.
Seguro que ahora que conoces un poco mejor la climatización por aerotermia entiendes por qué se ha convertido en uno de los sistemas más demandados. Si quieres más información o necesitas un presupuesto a tu medida no dudes en contactar con nuestra empresa. En Aerotergy estamos especializados en la instalación de aerotermia en viviendas, por eso podemos ofrecerte una solución personalizada.