La aerotermia es un sistema de climatización que también se puede utilizar para el agua de la piscina, lo que permite alargar los meses en los que se usa, aprovechándola en épocas donde la temperatura no es muy cálida, como en primavera u otoño. La construcción de una piscina suele suponer una inversión bastante alta, por lo que es lógico querer disfrutarla lo máximo posible.
En los meses más cálidos como verano, el agua de la piscina no necesita calentarse, ya que con el propio sol alcanza una temperatura óptima para el baño, pero cuando el verano acaba no tiene por qué suponer el fin del aprovechamiento de la piscina gracias a la aerotermia.
Si estás buscando una manera de calentar el agua de tu piscina que sea eficiente, económica y sostenible, sigue leyendo este artículo en el que te informaremos de cómo se puede poner aerotermia en la piscina.
¿Cómo funciona la aerotermia para piscinas?
El funcionamiento de la aerotermia en piscinas es similar al que se utiliza para calentar una vivienda. Un ventilador capta el aire del exterior que calienta el líquido refrigerante y este pasa al compresor que incrementa su presión y su temperatura. El refrigerante pasa del compresor a un intercambiador donde cede su calor al agua de la piscina. Cuando este pierde temperatura llega hasta una válvula de expansión que disminuye su temperatura y una vez frío vuelve al ventilador donde se inicia de nuevo el proceso.
Los equipos de aerotermia para piscinas incluyen un sistema inteligente para prevenir la aparición de algas y otros organismos que pueden dificultar su correcto funcionamiento por lo que se puede poner aerotermia en la piscina sin problemas.
Ventajas de la instalación de aerotermia en una piscina
Si estás pensando en instalar aerotermia vamos a contarte algunas de sus ventajas y desventajas.
Rendimiento
El coeficiente de rendimiento de la aerotermia en una piscina es muy alto, de hasta 4,5. Esto significa que por cada kW de luz que necesita para funcionar puede generar 4 kW de calor, lo que se traduce en un ahorro de hasta un 60% en comparación con otros sistemas de calefacción convencionales.
Este alto rendimiento se debe a que puede trabajar a baja temperatura que es el caso del agua de la piscina que debe oscilar entre 24 y 28 grados. Para aumentar la eficiencia de la aerotermia es aconsejable usar un cobertor por la noche para evitar que el agua pierda temperatura.
Ahorro
Al extraer la energía del aire, tan solo necesitará un pequeño porcentaje de electricidad, lo cual lo verás reflejado en tu factura. En el caso de combinar la aerotermia con otra fuente de energía renovable como la solar el ahorro será aún mayor.
Energía renovable
La aerotermia funciona extrayendo la energía del aire, lo que significa que es renovable y ecológica. Al contrario de otros sistemas que utilizan energías fósiles que son limitadas y emiten C02 a la atmósfera.
Necesita poco mantenimiento
Una de las grandes ventajas de la aerotermia es que no necesita revisiones periódicas ni un gran mantenimiento. Puede soportar perfectamente los efectos del agua de la piscina y sus tratamientos (cloro y controladores de pH).
Durabilidad
Este sistema se fabrica con materiales resistentes y duraderos, de hecho, cuentan con una carcasa galvanizada y un intercambiador de titanio que los hace resistentes a la cal y a la sal y por lo tanto evitan la corrosión.
Fácil instalación
La instalación de un sistema de climatización para una piscina es muy sencilla. Tan solo hay que colocar una unidad exterior, la bomba y el filtro, es decir se necesita una conexión hidráulica y eléctrica.
Suelo radiante para piscinas
Otra opción para usar un sistema de aerotermia en la piscina es el suelo radiante, aunque no suele utilizarse habitualmente debido a que tiene un coste muy elevado. Esta solución se lleva a cabo colocando unas tuberías debajo del suelo de la piscina. Cuando el agua caliente pasa por esas tuberías calientan el suelo y por lo tanto el agua de la piscina.
Aunque hemos comentado que el precio es superior, tiene una serie de ventajas. El agua se mantiene caliente por más tiempo, aunque el sistema esté apagado, el agua se calienta de manera homogénea.
¿La aerotermia también refresca el agua de la piscina?
Cuando hay olas de calor extremo el agua de la piscina puede estar demasiado caliente como para disfrutar el baño, en esos casos también se puede usar la aerotermia. Para ello es necesario que cuente con una bomba de calor con función reversible que disminuya la temperatura del agua. En este caso realizaría el proceso de funcionamiento que hemos explicado a la inversa.
Como ves se puede poner aerotermia en la piscina, por lo que si te interesa, te recomendamos que contactes con nuestra empresa para que podamos asesorarte sobre las opciones más adecuadas a tus necesidades. Nuestro equipo estudiará tu caso al detalle para darte la mejor solución.