La aerotermia frío y calor nos permite cubrir las necesidades térmicas de nuestra vivienda durante todo el año, tanto la necesidad de calefacción y agua caliente en invierno como la de refrigeración en verano, por lo que no necesitaremos de dos elementos separados para la climatización de nuestro hogar.
Con la aerotermia tendrás solución a las tres necesidades más comunes: agua caliente, calefacción y refrigeración. Veamos a continuación cómo funciona este novedoso sistema de climatización y cuáles son sus principales ventajas y desventajas:
Calefacción y refrigeración con aerotermia frío y calor
En la actualidad tenemos muchos sistemas que nos permiten calentar nuestra vivienda como los radiadores, las estufas o la calefacción central, aunque por el momento la solución más eficaz es la aerotermia, pero… ¿En qué consiste este sistema de climatización?
Este sistema emplea la energía térmica del aire para producir tanto calefacción y agua caliente como también refrigeración, con un solo elemento se cubren las tres necesidades de forma eficiente y económica.
Su funcionamiento es simple, mediante un fluido capaz de pasar de estado líquido a gaseoso, el sistema se encarga de expulsar el calor al exterior cuando queramos refrigerar nuestra vivienda y, por el contrario, absorber el calor externo cuando buscamos calentar nuestro hogar.
Para realizar estos cambios de temperatura se emplean un fluido refrigerante y la llamada bomba de calor. Esta bomba de calor permite refrigerar y calentar en función de la dirección a la que el fluido refrigerante trabaja, esto nos permite utilizarlo en la climatización de nuestro hogar.
Para enfriar la casa buscamos que el fluido absorba el calor del interior de la vivienda y lo saque al exterior, pasando en el interior de estado líquido a gaseoso y cambiando su estado al salir al exterior, si lo que buscamos es calentar nuestro hogar el sistema realizará la función inversa.
Cómo funciona la aerotermia frío y calor
Para lograr el intercambio de calor contamos con varios dispositivos que controlan el estado del fluido refrigerante en cada punto del proceso.
Para que el fluido pase de estado gaseoso a líquido se emplea un compresor que se encarga de aumentar la presión y la temperatura en el interior del sistema, al contrario, cuando el fluido pasa de estado líquido a gaseoso se emplea una válvula de expansión que reduce la presión y la temperatura.
Mediante dos elementos adicionales, la unidad exterior que se encarga de expulsar el aire frío o caliente dependiendo del modo de operación y la unidad interior que distribuye la temperatura a otros elementos.
Además del funcionamiento explicado anteriormente, la aerotermia posee un sistema que permite controlar también la temperatura del agua, para ello la unidad interior ejerce de intercambiador de calor entre el sistema antes descrito y las unidades de radiadores, suelo radiante y el circuito de agua caliente sanitaria de la vivienda.
Mediante este sistema único coordinado, se logra maximizar la eficiencia del conjunto, logrando, mediante la energía térmica del aire, satisfacer todas las necesidades de climatización de frío y calor del hogar.
Ventajas y desventajas de la aerotermia frío y calor
La aerotermia frío y calor tiene principalmente tres ventajas respecto a otros sistemas de calefacción y refrigeración del hogar, estas son:
- Eficiencia: Se calcula que la aerotermia puede suponer un ahorro de hasta el 25%, lo que la convierte en el sistema de mayor eficiencia actualmente a largo plazo.
- Comodidad: Al emplear solo energía eléctrica para su funcionamiento, no necesitamos de proveedores de gas o pellets, por lo que eliminamos tiempo y tareas extra.
- Limpieza: Además de fácil mantenimiento, ya que este sistema no tiene necesidad de evacuación de gas ni limpieza de cenizas y ni siquiera necesita salida de humos.
Por otra parte, este sistema también cuenta con algunas desventajas como pueden ser las siguientes:
- Estética: La necesidad de instalar una unidad exterior puede afectar la estética de la fachada o techo, ocupando una gran cantidad de espacio en algunas ocasiones.
- Eficiencia: El nivel óptimo está en los sistemas de suelo radiante y calefacción por aire, en los demás sistemas la eficiencia no es tan elevada.
- Potencia del suministro: Al aumentar el consumo de electricidad de la vivienda, será habitual la necesidad de aumentar la potencia contratada, lo que supondrá una cuota más alta.
- Gasto inicial: En estos sistemas se produce una alta inversión inicial, aunque se recupera amortizando fácilmente en el largo plazo, puede suponer una desventaja al comienzo.
La aerotermia frío y calor es un paso adelante en la búsqueda de formas de climatización más eficientes, además de respetuosas con el medio ambiente, es una solución óptima para lograr mayores porcentajes de ahorro en dinero y energía, teniendo un gran impacto no solo en nuestros bolsillos sino en la naturaleza y el cuidado del planeta, evitando el uso de combustibles fósiles.