Sistema de aerotermia
¿Cuál es el mejor sistema de aerotermia para tus necesidades de climatización y agua caliente?
¡Te ayudamos!

Empresa experta en sistemas de aerotermia
Viviendas, hoteles, centros comerciales, hospitales, industrias… Somos una empresa experta en sistemas de aerotermia y estudiamos minuciosamente cada espacio para instalar la climatización más eficiente.
Dado que desde el año 2020 se exige que el 50% de la energía que se va a consumir en edificios de viviendas de obra nueva provenga de fuentes renovables, la aerotermia es una alternativa muy demandada. Asimismo, los sistemas de aerotermia se están consolidando también en las reformas y en la actualización de la climatización de viviendas ya construidas.
La aerotermia funciona captando la energía térmica del aire exterior y trasladándola al interior mediante diversos sistemas de aerotermia de emisión como fancoils, suelo radiante,conductos, etc. que ofrecen tanto frío como calor. Además, también es fuente de agua caliente sanitaria.
La instalación de aerotermia supone un ahorro notable en la factura y una climatización con buen rendimiento y más sostenible.
¿Necesitas a especialistas en aerotermia?
¡Pide ahora tu presupuesto de especialistas en aerotermia!

Funcionamiento de un sistema de aerotermia
Un sistema de aerotermia funciona captando la energía calorífica del exterior -aún con temperaturas bajas- mediante una bomba de calor aerotérmica y transmitiéndola al interior a través de un compresor y de un refrigerante que se encarga de darle la temperatura deseada.
Existen diversos sistemas de aerotermia aire-aire y aerotermia aire-agua en base a cuál es la forma de calentar o enfriar el ambiente. Algunos de los dispositivos más utilizados en aerotermia son los fancoils, el suelo radiante, los radiadores de alta o baja temperatura y la aerotermia por conductos. Todos ellos ofrecen tanto calefacción como refrigeración aunque cada uno tiene sus características propias y un rendimiento determinado en función del contraste térmico con el exterior.
Finalmente, si añadimos un depósito acumulador, un sistema de aerotermia también es fuente de agua caliente sanitaria ACS para toda la familia. En definitiva, la aerotermia ofrece un servicio integral para el confort del hogar que cumple con altas expectativas.
Contáctanos hoy para obtener tu presupuesto gratuito.
¡Damos servicio a todo el territorio español!
Ventajas de un sistema de aerotermia
Las ventajas de un sistema de aerotermia son importantes. Podemos destacar tres: eficiencia, buen rendimiento y ahorro energético y económico.
Como energía renovable, la aerotermia es eficiente porque al aprovechar la energía del aire posee un alto COP (coeficiente de rendimiento). Esto se traduce en que por cada kilovatio consumido son más de 4 kilovatios de energía generados para la climatización. Además, solo un 20% de la alimentación de la bomba de calor proviene de la corriente eléctrica y esta puede ser generada también por placas solares.
Otras ventajas de un sistema de aerotermia es que es bajo en emisiones, hay subvenciones para su instalación, tiene una larga vida útil y requiere poco mantenimiento.
Instalación de sistemas de aerotermia
¿Quieres más información sobre la instalación de sistemas de aerotermia? ¡Te ayudamos!
Aerotermia con radiadores
La aerotermia con radiadores es una de las opciones de sistemas de aerotermia y se puede adaptar a los radiadores convencionales con algunos cambios. Los dispositivos habituales están preparados para trabajar a alta temperatura pero como la aerotermia trabaja a baja temperatura resultan ineficientes. Te damos dos soluciones: instalar aerotermia a alta temperatura o cambiarlos por radiadores de baja temperatura.
Aerotermia con fancoils
La aerotermia con fancoils es otra alternativa en la distribución del frío o del calor con los sistemas de aerotermia. En este caso, la bomba de calor alimenta un intercambiador que calienta o refrigera una corriente de aire impulsada por ventiladores. Los dispositivos fan coil pueden ser de techo, pared o cassette y son regulables mediante termostato y programables incluso a distancia.
Aerotermia suelo radiante
La aerotermia con suelo radiante está oculta en el suelo de la casa o piso, por donde discurre una serie de tuberías con agua caliente o fría (suelo refrescante). Es un sistema de aerotermia que tarda en alcanzar la temperatura pero que se mantiene durante mucho más tiempo dotando al espacio de gran confort. Además, evita la colocación de aparatos interiores ahorrando espacio.
Aerotermia por conductos
La aerotermia por conductos es una solución de climatización invisible muy demandada en obras nuevas y en grandes superficies. Se trata de sistemas de aerotermia de emisión de aire que van por el interior de la estructura o falso techo y que se conectan a la bomba exterior. Los conductos sirven para distribuir calefacción o aire acondicionado por toda la habitación de forma homogénea
¡Solicita tu presupuesto gratuito ahora! Transforma tu hogar con aerotermia.
¡Somos tu empresa especialista en aerotermia!

Proceso de instalación de un sistema de aerotermia
Planificación y proyecto, instalación y puesta en marcha y mantenimiento son las tres fases del proceso de instalación de un sistema de aerotermia.
El estudio inicial de la situación y de las características del espacio a climatizar (metros cuadrados, potencia necesaria, capacidades, aislamiento, ubicación, uso, ocupación, materiales, etc.) es el punto de partida para instalar cualquier sistema de aerotermia. A partir de ahí se decide la mejor solución y se adquieren las unidades exteriores e interiores así como el resto de materiales. Con la obra finalizada se comprueba que el rendimiento sea óptimo y funcione con la eficacia esperada. El mantenimiento de los equipos también corre a nuestro cargo.
Preguntas frecuentes sobre un sistema de aerotermia
¿Cuáles son los componentes de un sistema de aerotermia?
El sistema de aerotermia consta de varios componentes principales: la unidad exterior, la unidad interior y el sistema de emisión o distribución de calor. La unidad exterior está compuesta por un compresor que aumenta la temperatura del refrigerante y por un condensador o intercambiador de calor. En la unidad interior el refrigerante transfiere el calor al agua o al aire que se distribuirá por el sistema de emisión elegido para calentar el espacio. Para refrigeración el sistema es inverso y mediante un evaporador se absorbe la energía del interior del espacio, bajando su temperatura.
Durante el ciclo aerotérmico el refrigerante tiene un papel esencial y pasa constantemente de estado líquido a gaseoso, y de baja a alta temperatura,mientras circula por los cuatro elementos presentes en las unidades. Estos son el evaporador, el compresor, el condensador y la válvula de expansión.
¿Cuánto cuesta un sistema de aerotermia?
Como siempre decimos, nos resulta complicado ofrecer un precio para un sistema de aerotermia sin saber el tipo de instalación, su superficie, su ubicación y el contraste térmico con el exterior al que nos enfrentamos. Aún así, si pensamos en una vivienda media en nuestro país con unas necesidades “normales” de calefacción, aire acondicionado y ACS, el precio de un sistema de aerotermia puede ser de entre los 6.000 y los 24.000 euros. El coste varía mucho en función de si es obra nueva, de si hay preinstalación, de la capacidad de las unidades o de las obras que haya que realizar. Pídenos presupuesto sin compromiso.
¿Se puede amortizar un sistema de aerotermia?
Aunque estamos de acuerdo que un sistema de aerotermia exige una alta inversión inicial, esta se ve amortizada en 5 o 6 años como máximo debido al ahorro en la factura y al poco mantenimiento y reparaciones que requiere. Y es que se calcula que las bombas de calor aerotérmicas actuales tienen una vida útil media que alcanza los 25 años.
Vivo en un piso, ¿puedo instalar un sistema de aerotermia?
Por supuesto. A pesar de que parece que un sistema de aerotermia es más conveniente para casas, en un piso ofrece el mismo eficiente servicio para sus habitantes. Dependiendo del tipo de instalación elegido, el equipo de aerotermia ocupa muy poco espacio. Solo se necesita contar con un pequeño espacio en el exterior (fachada, terraza, balcón, tendedero, cubierta, patio…) para colocar la bomba de calor, pidiendo previamente lso permisos a la comunidad, si es necesario. Un profesional especialista en aerotermia deberá analizar que cumple con los requisitos y definir los criterios de instalación más adecuados a sus características.
¿Cuánto puedo ahorrar al mes con sistemas de aerotermia?
La instalación de aerotermia supone un gran ahorro en la factura de la luz ya que su COP es más de 4 en la mayoría de los casos. Esto se traduce sencillamente en que por cada kW de electricidad consumida el equipo de aerotermia genera 4 kW de energía de climatización, de modo que en la factura solamente pagas un 25% de la energía que utilizas. Además si la aerotermia se combina con placas solares todavía se puede reducir más la factura mensual y ser completamente sostenibles.