Aerotermia ACS

Obtén agua caliente sanitaria ACS con gran eficiencia y un precio ajustado. ¡Te ayudamos!

Empresa especialista en aerotermia para ACS

Aerotergy es la empresa especialista en aerotermia para ACS que te asesora, coloca y revisa toda la instalación. Cuenta con nosotros para llevar el agua caliente sanitaria a tu vivienda.

¿Cómo funciona la aerotermia ACS? La aerotermia es un sistema de climatización eficiente que, mediante una bomba de calor, utiliza la energía térmica del aire exterior para calentar o enfriar un hogar pero también para producir y mantener agua caliente sanitaria. Con climatización incluida o sin ella mediante los llamados aerotermos, podrás disfrutar de agua caliente ahorrando en tu factura hasta un 60% en comparación con termos eléctricos convencionales.

Asimismo, la aerotermia ACS se considera una energía limpia ya que no utiliza gases ni emisiones y se alimenta de una fuente renovable como es el aire. Como empresa especialista en aerotermia para ACS, te aconsejamos sobre las mejores opciones para tener agua caliente disponible todo el año.

¿Necesitas un equipo de especialistas en aerotermia?

¡Pide ahora tu presupuesto de especialistas en aerotermia!

Características de la aerotermia para ACS

Descubre las características de la aerotermia para ACS y convéncete de que es el sistema de agua caliente sanitaria que necesitas para tu casa.

El principio de la aerotermia para ACS es la termodinámica, es decir, absorber la energía calorífica del aire exterior mediante una bomba de calor que, gracias a un gel refrigerante, lo transforma en agua que se guarda en un acumulador. El agua sirve también para la climatización por fancoils, radiadores y suelo radiante. Las bombas de calor para ACS, por tanto, funcionan con aerotermia aire-agua e incorporan un depósito cuyas dimensiones dependen de las necesidades de uso.

Así pues, el funcionamiento de la aerotermia para agua caliente sanitaria es sencillo. La bomba de calor capta con el evaporador la energía del exterior y lo pasa a un refrigerante que en el compresor aumenta su temperatura y la cede al condensador, que la transforma en agua hasta 65º preparada para distribuirse por la fontanería del hogar.

Contáctanos hoy para obtener tu presupuesto gratuito.
¡Damos servicio a todo el territorio español!

    Nombre*

    Apellidos*

    Email*

    Teléfono*

    Ciudad*

    Código postal*

    Beneficios de la aerotermia para agua caliente sanitaria

    Los beneficios de la aerotermia para agua caliente sanitaria están claros: ahorro en consumo, confort y fiabilidad.

    La aerotermia para agua caliente sanitaria es de muy fácil instalación y la inversión, superior a un termo eléctrico, vale la pena porque se recupera rápidamente debido al consumo reducido. Asimismo, otra de las ventajas es que permite contar con agua caliente en todo momento y con la capacidad de uso deseada e incluso con un modo automático de forma continua.

    Además, el rendimiento de la ACS por aerotermia es muy alto, no produce emisiones, pocos ruidos y es altamente sostenible al provenir su energía de una fuente renovable como el aire.

    Otros usos de aerotermia

    Además de agua caliente sanitaria (ACS) te explicamos otros usos de aerotermia que puedes tener con una sola unidad.

    Aerotermia aire acondicionado

    El aire acondicionado con aerotermia refrigera una estancia en pocos minutos. Ya sea mediante aerotermia aire-aire o aire-agua, su eficiencia y rendimiento está asegurada. Además al estar conectado a una bomba de calor puede ofrecer también calefacción y ACS.

    Aerotermia calefacción

    La calefacción por aerotermia se produce también gracias al efecto de la termodinámica, que absorbe el calor del aire exterior y lo conduce hasta el interior de la vivienda por medio de conductos, fancoils, suelo radiante, etc. que climatizan el ambiente.

    ¡Solicita tu presupuesto gratuito ahora! Transforma tu hogar con aerotermia.

    ¡Somos tu empresa especialista en aerotermia!

    Preguntas frecuentes sobre la aerotermia para ACS

    ACS son las siglas de agua caliente sanitaria, que hace referencia al agua potable apta para el consumo humano que sale por los grifos y duchas y que ha sido condensada y calentada mediante un equipo de aerotermia. Puede provenir de la instalación individual o de la estructura general del edificio y en muchos países está considerado como servicio básico.

    En el caso de la aerotermia para ACS hay que calcular el precio de la bomba de calor, del depósito y de la instalación. En este sentido es esencial elegir bien la potencia y la capacidad del acumulador ya que no es lo mismo dar servicio de agua caliente sanitaria a dos personas que a una familia numerosa.

    El agua caliente sanitaria por aerotermia es mucho más económica que la de un termo eléctrico a la larga debido a su eficiencia y al ahorro energético. En Aerotergy podemos aconsejarte sobre equipos de aerotermia de forma personalizada que se ajusten a tus necesidades.

    En la aerotermia para ACS el acumulador es un dispositivo imprescindible. Se trata de un depósito de gran capacidad en el que se guarda el agua a temperatura caliente durante mucho tiempo. Los acumuladores pueden ser de pared o de suelo y ofrecen la seguridad de disponer del caudal necesario y del agua caliente a temperatura constante en cualquier grifo o ducha de la vivienda. Al acumulador de ACS también le debemos que podamos utilizar el agua caliente y la calefacción a la vez.

    El tiempo en calentar el agua con aerotermia es variable ya que depende de la cantidad de agua, de los grados a alcanzar y de las condiciones climáticas. Sin embargo, se calcula que para llegar a los 65º de la ACS se puede tardar entre 4 y 6 horas

    Por otro lado, para compensar este pequeño inconveniente, la aerotermia también ofrece la posibilidad de calentar el agua automáticamente y de manera continua gastando un poco más de energía. El modo boost con resistencia eléctrica permite que el agua se caliente rápidamente si se necesita o si la bomba de calor falla.

    Tomando como base el cálculo que se realiza para obtener el certificado energético, se estima que la media de ACS es de 28 litros por persona y día en una vivienda. En el caso de una oficina, la demanda es de solamente 2 litros por persona y día, dato que contrasta con el consumo que ACS que debe haber en edificios públicos y de servicios. Por ejemplo, se calcula que los hospitales tienen que ofrecer 55 litros al día por persona y los gimnasios 21 litros/día.

    A la hora de realizar el proyecto de aerotermia se tendrá en cuenta el tipo de espacio y el uso para calcular el equipo de aerotermia para agua caliente sanitaria que se necesita.