Aerotermia con radiadores
Somos tu empresa especialista en aerotermia con radiadores. Solicita tu presupuesto personalizado sin compromiso.

Expertos en aerotermia con radiadores
Tanto en obras nuevas como en reformas donde se quieren aprovechar los dispositivos antiguos, somos expertos en aerotermia con radiadores y buscamos la solución más eficiente.
Aunque en los edificios y casas de reciente construcción son más habituales otros sistemas de aerotermia como el suelo radiante o los fancoils, las nuevas tecnologías permiten también instalar aerotermia con radiadores. Por lo que respecta a viviendas en las que se quiere sustituir el sistema de climatización tradicional de gas por aerotermia, existe la posibilidad de conservar los radiadores instalando aerotermia a alta temperatura o sustituirlos por modelos más innovadores y adaptados. En el siguiente apartado desgranamos los detalles de estas dos opciones.
Sea cual sea el caso, en Aerotergy somos expertos en aerotermia con radiadores y, tras un proyecto inicial en el que estudiamos las particularidades de cada situación, recomendaremos la mejor opción en cuanto a presupuesto, rendimiento y confort.
¡Solicita tu presupuesto hecho a medida para la instalación de aerotermia !
¡Somos tu empresa especialista en aerotermia!
Funcionamiento de la aerotermia con radiadores

El funcionamiento de la aerotermia con radiadores depende del tipo de aparatos instalados. Como empresa instaladora de aerotermia nos aseguramos de la solución correcta para alcanzar la temperatura óptima con el menor gasto posible.
Existen dos opciones para la aerotermia con radiadores: conservar los dispositivos antiguos o colocar unos nuevos de baja temperatura. Los clientes que tienen un sistema de calefacción de caldera de gas o gasoil y desean sustituirla por una bomba de calor aerotérmica pueden conservar los radiadores convencionales. Los modelos de hierro fundido trabajan a temperaturas de 80º por lo que para que tengan utilidad habrá que instalar una aerotermia especial de alta temperatura con dos compresores que calientan más el agua. Se trata de una alternativa menos eficiente pero que permite ahorrar la parte de compra e instalación de nuevos radiadores.
La segunda opción es sustituir esos radiadores por otros de baja temperatura, que trabajan a unos 30-40º, e instalar aerotermia normal. Estos aparatos tienen un precio elevado pero ofrecen un rendimiento mayor.
Contáctanos hoy para obtener un diagnóstico gratuito. ¡Damos servicio a todo el territorio español!
Proceso de la instalación de aerotermia
Análisis, ejecución y comprobación son los tres pasos esenciales en el proceso de la instalación de aerotermia con radiadores.
Una vez decidido que el sistema de emisión de aerotermia son los radiadores, si se conservan los radiadores convencionales se realiza una adaptación de la instalación. Y si se opta por radiadores a baja temperatura elegimos los mejores aparatos en función de las necesidades, diseño y presupuesto.
Tras ello, procedemos a la instalación de la unidad exterior y de las unidades de radiadores interiores. En el estudio previo planificamos la disposición en las estancias para una buena distribución del frío y del calor y al finalizar la obra comprobamos su efectividad.
Aerotermias por uso
Ahora que ya hemos visto cómo funciona la aerotermia con radiadores, estos son otros tipos de aerotermia más comunes.
Aerotermia con fancoils
Los fancoils son aparatos que se colocan en el interior de la estancia que se desea climatizar y que están conectados a la bomba de calor exterior. Esta absorbe el aire y lo traslada al fancoil que, a través de un intercambiador de calor y de un ventilador, ofrece el aire con la temperatura marcada. Por lo tanto, la aerotermia por fancoils sirve tanto como calefacción como para refrigeración o aire acondicionado.
Aerotermia suelo radiante
El suelo radiante consiste en instalar debajo del pavimento y cubierto por una capa de mortero una red de tuberías por las que recorre el agua y se distribuye de forma homogénea en toda la vivienda. Sirve tanto para frío como para calor y evita la colocación de aparatos interiores ahorrando espacio. La aerotermia por suelo radiante es eficiente y da un buen rendimiento alcanzando temperaturas óptimas.
Aerotermia por conductos
La aerotermia por conductos es un sistema invisible, silencioso y que permite aprovechar instalaciones antiguas de aire acondicionado. Funciona colocando unidades interiores conectadas a la máquina de aerotermia exterior que distribuyen el aire y lo expulsan por las rejillas del techo o los muros. Como en el caso de los fancoils visibles es posible regular la temperatura al gusto y resultan muy eficientes.
¿Necesitas un equipo de especialistas en aerotermia?
¡Pide ahora tu presupuesto de especialistas en aerotermia!
Preguntas frecuentes sobre la aerotermia con radiadores
¿Qué radiadores se utilizan en aerotermia?
Los radiadores para aerotermia son los denominados radiadores a baja temperatura. Mientras que los dispositivos convencionales son de hierro o de aluminio y requieren del agua a temperatura muy alta para transmitir el calor, los radiadores para aerotermia pueden funcionar entre 30º y 50º y con menos cantidad de agua calentando igual la estancia. Por este motivo, al necesitar menos energía para calentar el agua permiten ahorrar en la factura.
En el mercado existen muchas marcas con sistemas para aerotermia y un gran abanico de radiadores de diferentes grosores, capacidades, estética y precios. Cada vivienda requiere de un estudio concreto para decidir el equipo más adecuado.
¿Cómo funciona un radiador de baja temperatura?
El funcionamiento de un radiador de baja temperatura es similar al de un radiador convencional ya que por él circula un circuito de agua caliente que traslada energía térmica hacia las estancias interiores. Su distribución del calor es uniforme y confortable. Además, muchos modelos llevan incorporado un sistema de ventilación que aumenta su rendimiento.
¿Se puede usar aerotermia con radiadores para refrigerar?
Muchos de los radiadores para aerotermia llevan incorporada la tecnología inverter por lo que son válidos tanto para transmitir frío como calor. De este modo, el agua fría pasa por los dispositivos ayuda a refrescar el ambiente. Aún así, no es el sistema de aerotermia más recomendable si se desea bajar mucho los grados tal y como hace el aire acondicionado. Para ello existen otras soluciones adecuadas como los fancoils que dan un rendimiento mucho mejor.
¿La calefacción por aerotermia es compatible con mis radiadores actuales?
Sí. Como hemos comentado la aerotermia es compatible con varios sistemas de emisión de calor y los radiadores convencionales es uno de ellos. No obstante, en el proyecto previo habrá que valorar la posibilidad de instalar aerotermia a alta temperatura o de colocar más aparatos para alcanzar la temperatura óptima. Si se quiere mantener la instalación de radiadores, desde Aerotergy, como empresa instaladora de aerotermia con amplia experiencia en todo tipo de superficies, aconsejamos sustituir los radiadores por unos de baja temperatura. Esto implica una mayor inversión que se verá amortizada a los pocos años de uso gracias a su eficiencia. Te recordamos que tanto para la instalación como para la compra de nuevos radiadores puedes beneficiarte de interesantes subvenciones para aerotermia.
¿Cuáles son las ventajas de la aerotermia por radiadores?
Las ventajas de la aerotermia por radiadores a baja temperatura son las siguientes:
- Ahorro en el consumo de calefacción
- Buen rendimiento
- Energía limpia, renovable y silenciosa
- Poco mantenimiento y conservación
- Estética cuidada que se adapta hasta los espacios más pequeños
- Al ser de nueva generación y más modernos se permite el control remoto de la temperatura
Aunque es un buen sistema cuenta con el inconveniente de que este tipo de radiadores para aerotermia son más caros que los tradicionales y que requieren de instalación, pagando la mano de obra de la empresa especializada.