Aerotermia aire-agua

En Aerotergy somos expertos en la instalación de un sistema de aerotermia aire-agua. ¡Contáctanos!

Empresa especialista en aerotermia aire-agua

Somos una empresa especialista en aerotermia aire-agua. Nuestra gran experiencia en todo tipo de instalaciones nos permite ofrecer el mejor servicio de climatización para espacios interiores y asesorar al cliente en base a sus necesidades.

La aerotermia aire-agua se encarga de la calefacción y de la refrigeración de las habitaciones, pero también del agua caliente sanitaria ACS mediante depósitos o acumuladores. Este tipo de aerotermia, como los demás, requiere de una unidad externa y de dispositivos de distribución del frío y del calor como fancoils, suelo radiante e incluso radiadores de pared.

Instalamos aerotermia aire-agua tanto en obra nueva residencial como en rehabilitaciones de viviendas particulares pero también en hospitales, centros comerciales, hoteles, gimnasios, oficinas y todo tipo de superficies. Además, trabajamos con las mejores marcas de bombas de calor aire-agua que disponen de todas las garantías de calidad y eficiencia.

¡Solicita tu presupuesto gratuito ahora! Transforma tu hogar con aerotermia.

¡Somos tu empresa especialista en aerotermia!

Funcionamiento de la aerotermia aire-agua

La aerotermia aire-agua es la más común y funciona extrayendo el calor del aire exterior (incluso en temperaturas bajo cero) y lo traslada a un circuito interno de agua que se traslada a instalaciones interiores.

Acumuladores de agua caliente sanitaria, radiadores, suelo radiante y fancoils son dispositivos que utilizan la tecnología aire-agua en aerotermia. Estos últimos, también llamados ventiloconvectores, se colocan en pared, techo o suelos y emiten aire a través de un ventilador por el que pasa agua a la temperatura marcada en el termostato.

Las bombas de calor aire-agua pueden ser bibloc, con dos unidades interior y exterior conectadas entre sí o monobloc, compuesta por un solo equipo.

En cuanto a su rendimiento, hay que subrayar que, independientemente de los aparatos y marcas elegidas, la aerotermia aire-agua posee un coeficiente estacional muy alto, lo que supone una reducción del gasto en la factura considerable respecto a otros sistemas de climatización.

Contáctanos hoy para obtener un diagnóstico gratuito.
¡Damos servicio a todo el territorio español!

    Nombre*

    Apellidos*

    Email*

    Teléfono*

    Ciudad*

    Código postal*

    Beneficios de la aerotermia aire-agua

    Conseguir una temperatura agradable todo el año y agua caliente a demanda por un gasto más reducido son algunos de los beneficios de la aerotermia aire-agua, un todo en uno práctico y que aplica las últimas tecnologías.

    Cuidar el planeta también es otra de las ventajas que obtenemos con este sistema de climatización renovable que se puede conectar a paneles solares para un sistema de mayor autoconsumo.

    Además, también es importante destacar que estos equipos aire-agua tienen un coste elevado y exigen una buena inversión inicial, que se amortiza a los pocos años con la minimización del gasto energético. Decídete por este tipo de aerotermia y disfrutarás de un ambiente confortable en casa pagando lo mínimo en la factura.

    Aerotermia aire-agua VS otros sistemas de climatización

    ¿Cuáles son las diferencias principales entre la aerotermia aire-agua y los otros sistemas de climatización? Te lo contamos.

    Aerotermia aire-agua VS aire-aire

    Ambos sistemas absorben la energía del aire para convertirla en climatización o ACS pero la aerotermia aire-agua la traslada al agua y la aerotermia aire-aire la entrega directamente en forma de aire. Para el agua caliente sanitaria esta se calienta gracias a la bomba de calor aire-agua. La temperatura de trabajo es alrededor de 60ºC en aire-agua, mientras que en aire-aire se sitúa en torno a los 40ºC.

    Aerotermia aire-agua VS sistemas tradicionales

    La gran diferencia de la aerotermia aire-agua con los sistemas de climatización eléctricos, con calderas de gas o gasoil es la fuente de energía, que en este caso es renovable y sostenible. También se trata de un sistema que da más rendimiento y con el que el ahorro energético es notable. Menos contaminación y menos emisiones le convierten en una energía de futuro.

    Proceso de instalación de un sistema de aerotermia aire-agua

    La primera fase del proceso de instalación de un sistema de aerotermia aire-agua es la planificación del proyecto en base a las necesidades de climatización y de agua caliente del espacio y sus habitantes.

    Con el estudio en la mano y el presupuesto aprobado, elegimos la bomba de calor aire-agua y las unidades interiores así como los mejores dispositivos de distribución del aire para climatizar las habitaciones con seguridad y confort. También adquirimos el depósito de ACS de los litros acordados. Tras ello, nos ocupamos de toda la instalación de la red de tuberías y de los trabajos de albañilería y fontanería que se requieran. Tenemos en cuenta en todo momento contratar la potencia necesaria para su funcionamiento y la distribución racional de los aparatos.

    Una vez terminado, ponemos en marcha todo el sistema aire-agua para su comprobación. Nuestra máxima preocupación como especialistas en aerotermia es que se alcancen los niveles de rendimiento y eficiencia exigidos.

    ¿Necesitas a especialistas en aerotermia?

    ¡Pide ahora tu presupuesto de especialistas en aerotermia!

    Preguntas frecuentes sobre la aerotermia aire-agua

    A pesar de que es realmente complicado dar un precio concreto porque cada instalación es un mundo, el precio de un sistema completo de aerotermia aire-agua para una vivienda de unos 100 m2 y un uso normal puede ir entre los 6.000 y los 24.000 euros aproximadamente. En la parte más baja van los equipos más sencillos con función básica mientras que la alta se contemplan instalaciones más exigentes con grandes capacidades y mucha superficie y obras más complejas en las que hay que instalar suelo radiante o crear falsos techos. Asimismo, queremos destacar que en todos los tipos de aerotermia gran parte del presupuesto se va en la bomba de calor, ya que es el aparato más caro.

    Sí, y solo para la aerotermia aire-agua y no para aire-aire. Las ayudas y subvenciones para aerotermia están dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España que se enmarcan en el Plan europeo de Recuperación Next Generation. Gestionados por las Comunidades Autónomas, buscan promover el uso de las renovables en los hogares y cada vivienda puede optar a hasta 6.500 euros de subvención por equipar su hogar con tecnología de aerotermia. 

    Por este motivo, aunque la aerotermia aire-agua pueda parecer una inversión grande, el gasto se ve reducido por las ayudas y rápidamente amortizado por el uso, la larga duración de la instalación y el ahorro en la factura.

    De una forma resumida, una bomba de calor aire-agua funciona extrayendo el aire del exterior y aplicando el ciclo termodinámico. Una vez obtenido, el compresor aumenta la presión y la temperatura del refrigerante interno de una forma mecánica, forzando el ciclo para extraer el calor. Durante todo el proceso se van sucediendo intercambios de energía calorífica en los que el refrigerante va cambiando de gas a líquido y viceversa y que va cediendo su calor y frío al agua que discurre por los circuitos internos. Esta sirve para calentar el ambiente con el suelo radiante y los radiadores y para climatizar el aire en los fancoils.

    Al margen de la aerotermia aire-aire y la aerotermia aire-agua de las que ya hemos hablado ampliamente, existen otras alternativas parecidas y también consideradas energías renovables de las que nos gustaría destacar. 

    • Soluciones agua-agua: En ellas se extrae el calor del agua de un río, un embalse, un depósito, etc., se calienta y se traslada a circuitos internos.
    • Sistemas agua-aire: Son como los anteriores pero en este caso la transmisión es solo en forma de aire y el agua solo está en el origen.
    • Geotermia: Esta climatización sostenible extrae la energía del terreno y la utiliza como fuente de calor.

    Por supuesto, no podemos dejar de nombrar la opción de instalar paneles fotovoltaicos de autoconsumo para alimentar las bombas de calor aerotérmicas o bien para calentar el agua en un termo solar. Las opciones son inmensas y nada mejor que consultar con especialistas en aerotermia, como Aerotergy, para contratar el sistema perfecto para nuestras necesidades.