Aerotermia suelo radiante
Somos especialistas en la combinación de aerotermia y suelo radiante, una de las preferidas en muchos hogares por su confort y eficiencia.

Empresa experta en aerotermia con suelo radiante
Nos ocupamos de la instalación de suelo radiante en cualquier superficie. Como empresa experta en aerotermia con suelo radiante ofrecemos todas las garantías de una climatización eficiente para viviendas y otras superficies interiores.
¿Qué es el suelo radiante? Se trata de la distribución de una red de tuberías debajo del suelo por la que discurre agua fría o caliente. Es una de las tecnologías actuales más óptimas para trabajar con aerotermia aire-agua, es decir, junto a una bomba de calor exterior que extrae la energía térmica del aire y la traslada al interior en forma de agua que climatiza el ambiente.
Aunque es más habitual instalar aerotermia por suelo radiante en las obras nuevas, como empresa experta en aerotermia con suelo radiante también nos encargamos de rehabilitaciones. En Aerotergy estudiamos las particularidades de cada situación y realizamos un proyecto previo con el presupuesto y recomendaciones de climatización más convenientes.
¿Necesitas un equipo de especialistas en aerotermia?
¡Pide ahora tu presupuesto de especialistas en aerotermia!

Cómo funciona la aerotermia con suelo radiante
La aerotermia con suelo radiante funciona con agua a baja temperatura por lo que necesita menos energía para transmitir calor. Es, por lo tanto, más eficiente que otros sistemas de climatización convencionales y permite ahorrar hasta un 60% en la factura.
Siguiendo los principios de la aerotermia, una bomba de calor aerotérmica extrae la energía del aire y la transforma en agua fría o caliente (en torno a 15ºC y 40ºC respectivamente). Esta circula por una red de tuberías de polietileno reticulado distribuidas por toda la superficie del suelo de forma uniforme.
La aerotermia y suelo radiante tiene muchas ventajas como conseguir una temperatura homogénea y un alto nivel de eficiencia dada su gran inercia. Esto significa que mantiene la temperatura durante largo tiempo con poco aporte de energía. Además, no reseca el ambiente, no produce corrientes ni emisiones y no ocupa espacio ya que es un sistema que se oculta en el interior de la estructura.
Contáctanos hoy para obtener tu presupuesto gratuito.
¡Damos servicio a todo el territorio español!
Instalación de un sistema de aerotermia
Tanto en obras de nueva construcción como en proyectos de rehabilitación, la instalación de un sistema de aerotermia como el suelo radiante debe llevarse a cabo a manos de profesionales cualificados.
El sistema de suelo radiante está conectado a una unidad exterior y a un colector y consta de circuitos de tuberías que se colocan bajo el pavimento. Los tubos van sobre unas placas aislantes y sobre ellos se vuelca una capa de mortero de cemento que absorbe la humedad y actúa como transmisor. Sobre el mortero se añade el tipo de pavimento elegido, ya sea baldosas cerámicas, madera, etc.
Para instalar suelo radiante hay que levantar el suelo por lo que lo ideal es hacerlo en el momento de la construcción de la vivienda o edificio. Aún así, es posible colocar este sistema de aerotermia en una casa ya construida realizando las obras de adaptación necesarias.
Otros tipos de aerotermia
El suelo radiante es un sistema que da excelentes resultados pero existen otros tipos de aerotermia igualmente efectivos.
Aerotermia con radiadores
La aerotermia con radiadores no es, a priori, el sistema más eficiente puesto que los radiadores convencionales están preparados para trabajar a alta temperatura. La aerotermia calienta agua a baja temperatura por lo que estos resultan ineficientes a la hora de transmitir calor. Aún así, en el caso de reformas existe la opción de instalar aerotermia a alta temperatura o de sustituirlos por radiadores de baja temperatura.
Aerotermia con fancoils
La aerotermia con fancoils es una de las más eficientes y recomendadas en este tipo de energía aerotérmica. Los fancoils son unidades aire-agua en cuyo interior circulan tuberías con agua que modifican la temperatura del aire que se devuelve al ambiente. Sirven para calentar o enfriar rápidamente, tienen un buen rendimiento y suponen un ahorro notable en la factura.
Aerotermia por conductos
La aerotermia por conductos es una solución de climatización invisible y muy eficiente. Consiste en colocar sistemas de emisión de aire en el interior de la estructura de las paredes o en el falso techo que, conectados a la unidad exterior aerotérmica, distribuyen el aire frío o caliente de forma uniforme por toda la vivienda o en grandes superficies, hoteles, hospitales, etc.
¡Solicita tu presupuesto gratuito ahora! Transforma tu hogar con aerotermia.
¡Somos tu empresa especialista en aerotermia!
Preguntas frecuentes sobre la aerotermia con suelo radiante
¿Cómo poner suelo radiante en una casa ya construida?
Es posible instalar un equipo de aerotermia con suelo radiante en una casa ya construida, pero es necesario tener algunos aspectos en cuenta. En primer lugar, la inversión es mayor que en otros sistemas de aerotermia puesto que hay que realizar obras de rehabilitación. En la instalación hay que levantar el suelo pero antes hay que ver cómo es el suelo y la altura hasta el techo ya que son necesarios al menos 8 cm para albergar las tuberías y el mortero. Existen algunas posibilidades de suelos radiantes más finos para estos casos por lo que en Aerotergy estudiamos al detalle cada necesidad y aplicamos la solución idónea.
¿Es mejor aerotermia con fancoils o suelo radiante?
El mejor sistema de aerotermia depende de las necesidades del espacio y del contraste de temperatura con el exterior así como de la inversión que se quiera realizar. Tanto los fancoils como el suelo radiante destacan por su eficiencia y por resultar muy cómodos para el cliente como sistema de calefacción. Como refrigeración, los fancoils son más efectivos puesto que ofrecen aire acondicionado que enfría mucho más rápido la estancia.
¿Cuánto tarda en calentarse una casa con aerotermia con suelo radiante?
La aerotermia con suelo radiante tiene un proceso más lento hasta alcanzar la temperatura deseada en todo el espacio. El proceso de calentamiento del agua con aerotermia puede llevar desde unos minutos hasta unas horas, dependiendo de la cantidad de agua a calentar y los grados. No obstante, puesto que tiene una gran inercia mantiene más tiempo la temperatura creando sensación de confort en todas las zonas.
Además, el suelo radiante es programable por habitaciones desde los termostatos y desde una aplicación remota por lo que se puede regular con antelación antes de llegar a la vivienda.
¿Cuánto cuesta la aerotermia con suelo radiante?
Normalmente el cálculo se hace por metros cuadrados y cuántos más metros haya que instalar se realiza un descuento. Teniendo en cuenta la instalación global con todos los componentes de aerotermia puede costar alrededor de 130€ -150€ por m2 y si solo es el suelo en torno a 60-70 €/m², instalación incluida. Existen numerosas subvenciones para aerotermia de las que beneficiarse, te ayudamos con todas las gestiones.
¿Existe la posibilidad de suelo radiante refrescante por aerotermia?
Sí, el suelo radiante es reversible y aporta tanto frío como calor. El llamado suelo refrescante alcanza temperaturas en torno a los 15ºC y absorbe el exceso de calor ambiental para generar una sensación de frescor agradable. No obstante, para una refrigeración más inmediata se puede combinar con fancoils.
¿Qué suelo se puede poner con suelo radiante por aerotermia?
Todos los tipos de suelos son aptos para suelo radiante pero según la resistencia térmica y conductividad de cada uno el rendimiento será mayor o menor. Por ejemplo, los suelos cerámicos y de piedra natural tienen una alta conductividad mientras que la madera no transfiere tan bien el calor. Como alternativa encontramos las tarimas y laminados que tienen poco grosor y son muy adecuados para el suelo radiante.